Clínicas de cirugía plástica y medicina estética en México Clínicas de cirugía plástica y medicina estética en México
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Aumento de senos
  4. Cuándo debe hacerse un cambio de prótesis mamaria y por qué?

Cuándo debe hacerse un cambio de prótesis mamaria y por qué?

Con el paso de los años, las prótesis mamarias pueden requerir un recambio, ya sea por desgaste, complicaciones o por la preferencia de la paciente de cambiar el tamaño o el tipo de implante. Entender cuándo y por qué es necesario este procedimiento es clave para mantener la salud y los resultados deseados a largo plazo. 15 Octubre 2024 | Aumento de senos

 

Las prótesis mamarias no duran para siempre. Si bien ofrecen una solución estética duradera, a lo largo del tiempo pueden ser necesarias ciertas intervenciones para mantener los resultados y garantizar la seguridad del paciente. El recambio de prótesis mamarias es una práctica común que puede ser recomendada por diversas razones, tanto médicas como estéticas.

1. Vida útil de las prótesis mamarias

Aunque muchas personas creen que las prótesis mamarias son permanentes, la realidad es que estos implantes tienen una vida útil limitada. Los fabricantes de prótesis generalmente sugieren un seguimiento continuo con el cirujano plástico a partir de los 10-15 años, aunque algunas pacientes pueden necesitar un recambio antes o después de ese período, dependiendo de varios factores.

  • Calidad de los implantes: Las prótesis de mejor calidad pueden durar más tiempo, pero ningún implante es completamente inmune al desgaste natural.
  • Cambios en el cuerpo: Con los años, los cambios en el peso, embarazos y el proceso natural de envejecimiento pueden afectar la apariencia y sensación de los implantes, lo que puede motivar a la paciente a realizar un recambio.

2. Razones comunes para el recambio de prótesis mamarias

a) Rotura o fuga del implante

Uno de los motivos principales para el recambio de prótesis es la rotura o fuga. Aunque las prótesis están diseñadas para ser resistentes, con el tiempo pueden debilitarse, lo que puede llevar a una rotura del material.

  • En implantes de solución salina: Cuando ocurre una rotura, el cuerpo absorbe el líquido salino de manera segura, pero la mama afectada pierde su forma rápidamente.
  • En implantes de silicona: En caso de rotura, el gel puede permanecer en la cápsula o migrar a otras partes del cuerpo, lo que hace más difícil detectar el problema sin una resonancia magnética.

b) Contractura capsular

La contractura capsular ocurre cuando el tejido cicatricial que se forma naturalmente alrededor del implante comienza a endurecerse. Esto puede causar dolor, deformidad en la forma de la mama y la necesidad de un recambio de prótesis.

c) Cambio en las preferencias estéticas

Algunas mujeres deciden cambiar sus implantes por razones puramente estéticas. Puede ser que deseen aumentar o reducir el tamaño de sus pechos, cambiar el tipo de implante o corregir una asimetría. Con el tiempo, las expectativas estéticas cambian y algunas pacientes eligen realizar una actualización para mantenerse satisfechas con su apariencia.

d) Desgaste natural del implante

A medida que los años pasan, las prótesis mamarias pueden desgastarse, lo que incrementa el riesgo de complicaciones como rupturas o deformaciones en su estructura. Aunque no todas las pacientes requieren recambio cada 10 años, es esencial mantenerse atenta a cualquier signo que indique la necesidad de revisión.

e) Asimetrías y caídas del busto

El envejecimiento, los embarazos o cambios drásticos en el peso corporal pueden llevar a la caída del busto o a la aparición de asimetrías que no existían antes de la cirugía. En estos casos, el recambio de prótesis puede combinarse con un procedimiento de levantamiento mamario.

3. Síntomas que indican la necesidad de un recambio de prótesis

Es importante que las pacientes estén atentas a ciertas señales que pueden indicar la necesidad de un recambio de implantes mamarios:

  • Dolor o molestias en los senos
  • Cambios en la forma o tamaño del busto
  • Endurecimiento o bultos alrededor del implante
  • Asimetría visible entre los senos
  • Hinchazón, enrojecimiento o inflamación
  • Pérdida de volumen o deflación del implante (en caso de solución salina)

Si se presentan uno o más de estos síntomas, es recomendable acudir a una consulta con el cirujano plástico para una evaluación completa.

4. ¿Qué esperar del procedimiento de recambio de prótesis mamarias?

El procedimiento de recambio es similar a la cirugía original de aumento mamario, aunque en algunos casos puede ser más complejo, especialmente si se ha desarrollado una contractura capsular o si hay cicatrices previas. Durante la cirugía, el cirujano retirará los implantes antiguos, tratará cualquier complicación existente y colocará las nuevas prótesis.

El tiempo de recuperación puede variar según las circunstancias individuales, pero generalmente es más corto que la cirugía inicial.

5. Consideraciones antes de realizar un recambio

Antes de optar por un recambio de prótesis, es fundamental evaluar las opciones con el cirujano, quien puede recomendar el mejor tipo de implante y la técnica adecuada según las necesidades específicas de la paciente. Además, debe discutirse el tipo de implante que será utilizado, ya que hay diferentes opciones en el mercado (solución salina, silicona, implantes texturizados, etc.).

El recambio de prótesis mamarias es un procedimiento necesario en ciertos casos, ya sea por desgaste natural, problemas médicos o cambios estéticos. Mantener un seguimiento regular con un cirujano plástico es clave para detectar cualquier problema a tiempo y garantizar el éxito a largo plazo de la cirugía. Si sientes molestias, cambios en la forma de tus senos o simplemente deseas mejorar tu apariencia, un recambio de prótesis puede ser una excelente opción para ti.

 

Autor

Jhennifer Ceballos

Jhennifer Ceballos

Es una apasionada escritora de blogs especializada en medicina estética. Con una licenciatura en Comunicación y periodismo. Su interés por la medicina estética surgió de su deseo de ayudar a las personas a sentirse seguras y más bellas. Esto con un enfoque de información de confianza sobre procedimientos estéticos con fuentes sólidas como los médicos que forman parte de Bodyclinics.

Creación: 15 Octubre 2024

 

Posts relacionados

Elige entre las mejores clínicas

¿Necesitas ayuda?